SOMOS LA MEJOR DEFENSA ANTE SU ISAPRE
Consulta 100% Gratuita
Con Detén el Alza puedes consultar gratuitamente todo en relación a Alza de tu Plan.
Consulta En Línea
Su tiempo es valioso, háganos su consulta y responderemos inmediatamente, de Lunes a viernes 9:00 a 19:00 horas.
Que No Le Suban El Plan
Deje el tema en manos de especialistas, sin riegos ni letra chica y con el respaldo de un gran buffet de abogados en Santiago.
Detén el alza, dígale
NO al alza de su plan
Si recibió una Carta de Adecuación o FUN informándole un alza en su plan de salud, no lo dude más, contáctenos inmediatamente y dejaremos sin efecto dicha alza. De esta forma, mantendrá los beneficios y prestaciones de su plan de salud, sin pagar de más.
11 Años defendiendo a los cotizantes de Isapres
EFECTIVIDAD 100%
RECURSOS GANADOS
DESDE 2011
EXPERIENCIA Y LIDERAZGO
Preguntas Frecuentes
La Excma. Corte Suprema, ha fallado en reiteradas ocasiones que las Isapres no pueden subir de manera unilateral los precios base de los planes de salud, ya que ello atenta contra los derechos que el afiliado adquiere cuando firma el contrato, los cuales solo pueden modificarse por acuerdo mutuo, excepto casos muy calificados. Además, los planes de salud de por si son reajustables, puesto que se encuentran pactados en Unidades de Fomento (UF)
En una interpretación sesgada del artículo 197 DFL N°1, de 2005 del Ministerio de Salud que les permite realizar esta modificación. El problema está en que debe practicarse con parámetros objetivos, fundamentando adecuada y acabadamente el aumento de los costos por los servicios que entregan, cuestión que claramente no hacen las Isapres y es por ello que las Cortes fallan en su contra.
Mediante el envío de una carta certificada al domicilio del afiliado, denominada «Carta de Adecuación», donde se indica el porcentaje de alza respecto del plan base vigente, y el monto final a pagar . Luego, una vez materializada el alza, las Isapres envían un Formulario Único de Notificación (FUN), informando la nueva cotización pactada.
Aceptar el alza, para lo cual el afiliado nada debe hacer, entendiéndose tácitamente aceptada el alza; b) cambiarse a un plan de menor costo, pero con menos prestaciones; c) desafiliarse de la Isapre; d) cotizar en FONASA; e) Presentar un recurso de protección, destinado a dejar sin efecto el alza.
Porque nuestros Tribunales de justicia han sostenido sistemáticamente que las alzas aplicadas por las Isapres son ilegales y arbitrarias , toda vez que afectan derechos y garantías constitucionales tales como el derecho constitucional a elegir el sistema de salud al cual se desea afiliar y el derecho de propiedad que se tiene sobre el plan base que se contratado. Por otro lado, no hay que perder de vista que los planes de salud de por si son reajustables ya que se encuentran pactados en Unidades de Fomento (UF).
Debe contactarnos dentro del plazo de 90 días contados desde la recepción de la Carta de Adecuación, o bien, dentro de los 30 días siguientes luego de haber recepcionada el FUN . Si está dentro de este plazo, nuestros abogados interpondrán un recurso de protección en su favor que dejara sin efecto el alza.
En término simples, es una acción constitucional de emergencia, destinada a detener hechos ilegales y arbitrarios que amenacen o perturben el legítimo ejercicio de los derechos que consagra la Constitución Política . Se puede interponer ante la Corte de Apelaciones del domicilio del afiliado o del de la Isapre recurrida.
¿Que dicen nuestros clientes?

Paz Rodríguez Chaparro
En el mes de junio, mi Isapre Banmedica me informó por correo electrónico que mi plan subiría producto del aumento de la prima del GES/AUGE. Contacté a Detén el Alza por recomendación de una conocida, quienes de manera gratuita presentaron un recurso de protección para frenar el alza. Mientras se resuelve mi recurso, me han mantenido siempre informada del estado de su tramitación. Causa Rol N° 45.071-2013.

Luis Mondaca Castillo
Quiero agradecer a Detén El Alza por ayudarme a mantener el precio de mi plan de salud, lo que me ha significado un ahorro de más de $50.000. Este año opté por no aceptar el alza y contacté a Detén el Alza, quienes me ayudaron de manera gratuita a mantener el precio de mi plan. Vale la pena luchar por nuestros derechos. Causa Rol N° 40.741-2013.

Carolina Castillo Bravo
Quiero agradecer al equipo de Detén el Alza, por ayudarme a mantener el precio de mi plan desde el año 2012. En efecto, en dos oportunidades mi Isapre intentó subirme el precio del plan, pero el equipo de Detén el Alza me asesoró de manera gratuita, pudiendo revertir dichas alzas manteniendo intactos los beneficios de mi
plan de salud. Causas Rol N° 2859-2012 y N° 6266-2013.